viernes, 8 de noviembre de 2013

Tokio

Tokio es la capital de Japón. La ciudad es el centro de la políticaeconomíaeducacióncomunicación y cultura popular del país. Posee también la mayor concentración de sedes corporativas, instituciones financieras, universidades y colegios, museos, teatros, y establecimientos comerciales y de entretenimiento de todo Japón. El centro de Tokio, con sus 23 barrios, ocupa un tercio de la metrópoli, con una población cercana a los 8.340.000 habitantes; esta área es lo que se conoce internacionalmente como la ciudad de Tokio. Su área metropolitana posee 36 millones de habitantes, siendo la mayor aglomeración urbana del mundo. 


Tokio tiene la mayor economía en una ciudad en el mundo, con un producto interior bruto de 1.315 billones de dólares, que lo transforma en la tercera potencia económica del mundo. Posee un gran centro internacional de finanzas, oficinas centrales de diversas compañías, bancos y aseguradoras, y varios puntos de conexión de compañías de transporte, publicaciones y difusión de Japón.
Tokio es el principal centro financiero de Asia. La bolsa de valores de la prefectura es una de las más dinámicas del mundo. La mayoría de las instituciones financieras del país, y también multinacionales, tienen su sede en Tokio.
Muchas de las mayores compañías de electrónica de Japón fabrican sus productos en Tokio, que en su mayoría se exportan a otros países. Entre ellas, destacan Sony, Toshiba, Hitachi, y por supuesto la mayor automotriz mundial, Toyota. La prensa también es una de las principales industrias de la ciudad. La mayoría de las empresas de prensa y publicación de Japón están radicadas en Tokio, así como la mayor parte de las revistas y periódicos publicados en la prefectura. Otras industrias importantes son la petroquímica, fabricación de automóviles, maderera y teléfonos móviles. Otros grandes centros industriales localizados en la región metropolitana de Tokio son Yokohama y Kawasaki, ambas grandes productoras de navíos, productos petroquímicos, automóviles y productos del hierro y del acero.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario