Actualmente vivimos una fase del capitalismo conocida como globalización económica. Implica la integración que puede ser solo de mercados, otras de capitales, después de países y regiones supranacionales, hasta llegar a un proceso por el cual las empresas multinacionales, esparcidas por el mundo, son capaces de llegar a concebir un producto final, integrando múltiples procesos en que se segmentó su mercancía. Uno de sus rasgos es la velocidad en su difusión, gracias a los medios de telecomunicación. La información se mueve en el mundo y todos somos parte, como en una aldea, de ahí proviene el término de "Aldea Global".
Ésta globalización ha propiciado que ciertas ciudades tengan más influencia en las tomas de decisiones a nivel mundial, éstas son conocidas como Ciudades Globales. Son los centros urbanos más importantes a nivel planetario, que tienen una función estratégica como resultado de los movimientos de capital y flujos de información que se movilizan en ellas, además de la concentración de innovaciones científicas y tecnológicas, las actividades financieras que se concentran en su entorno y la gran variedad de servicios que se ponen a disposición de sus usuarios complementan su imprescindible papel en la toma de decisiones del capitalismo global.
Como algunos saben, el proceso económico productivo consta de tres fases, Producción, Distribución y Consumo, actividades que generan la riqueza de una economía. Éstas se dividen en tres:
- Actividades Primarias: Actividad que forma parte del proceso de producción. Va más ligada a la naturaleza. Generalmente produce bienes para un consumo directo. Agricultura, ganadería, pesca.
- Actividades Secundarias: Al igual que las actividades primarias, éstas forman parte del proceso de producción. Transforman materias primas en productos manufacturados y abarca todo tipo de industria. Industria ligera y pesada.
- Actividades terciarias: Ésta parte cierra el proceso económico productivo, abarca el comercio, los transportes, los servicios y las comunicaciones.
Éstas son las principales actividades que se realizan en una economía, aunque algunos autores hablan de un sector cuaternario o de más alto nivel. Éstas actividades se desprenden del sector terciario e implican una super-especialización en determinados rubros. Como pueden ser las finanzas. El sector cuaternario estará asentado principalmente en las grandes ciudades. De tal manera que las ciudades a nivel mundial se clasifican conforme a su importancia dentro del mapa económico internacional, y así se tienen ciudades de primer nivel o tipo Alpha, donde se concentran los más importantes mercados de valores en el planeta (Nueva York, Londres, Tokio). Ciudades de segundo nivel o tipo Beta, que son ciudades de menor importancia a las anteriores, pero ayudan a aquellas a ejerces su influencia en determinados territorios (Ciudad de México, para México y Centroamérica, Sao Paolo para Sudamérica). Y ciudades de tercer nivel o tipo Gamma, que son ciudades con influencias en su territorio colindante, pero también pueden llegar a influir a nivel global (Montreal, Boston, Dallas, Amsterdam, Barcelona).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario