Noi
tabla
elementos básicos :
Empleados
número de empleado
nombre del trabajador
sueldo
elementos secundarios:
puede haber muchos elementos secundarios para cada trabajador curp
retención percepción
periodo
bases de datos
viernes, 8 de noviembre de 2013
Tokio
Tokio es la capital de Japón. La ciudad es el centro de la política, economía, educación, comunicación y cultura popular del país. Posee también la mayor concentración de sedes corporativas, instituciones financieras, universidades y colegios, museos, teatros, y establecimientos comerciales y de entretenimiento de todo Japón. El centro de Tokio, con sus 23 barrios, ocupa un tercio de la metrópoli, con una población cercana a los 8.340.000 habitantes; esta área es lo que se conoce internacionalmente como la ciudad de Tokio. Su área metropolitana posee 36 millones de habitantes, siendo la mayor aglomeración urbana del mundo.
Tokio tiene la mayor economía en una ciudad en el mundo, con un producto interior bruto de 1.315 billones de dólares, que lo transforma en la tercera potencia económica del mundo. Posee un gran centro internacional de finanzas, oficinas centrales de diversas compañías, bancos y aseguradoras, y varios puntos de conexión de compañías de transporte, publicaciones y difusión de Japón.
Tokio es el principal centro financiero de Asia. La bolsa de valores de la prefectura es una de las más dinámicas del mundo. La mayoría de las instituciones financieras del país, y también multinacionales, tienen su sede en Tokio.
Muchas de las mayores compañías de electrónica de Japón fabrican sus productos en Tokio, que en su mayoría se exportan a otros países. Entre ellas, destacan Sony, Toshiba, Hitachi, y por supuesto la mayor automotriz mundial, Toyota. La prensa también es una de las principales industrias de la ciudad. La mayoría de las empresas de prensa y publicación de Japón están radicadas en Tokio, así como la mayor parte de las revistas y periódicos publicados en la prefectura. Otras industrias importantes son la petroquímica, fabricación de automóviles, maderera y teléfonos móviles. Otros grandes centros industriales localizados en la región metropolitana de Tokio son Yokohama y Kawasaki, ambas grandes productoras de navíos, productos petroquímicos, automóviles y productos del hierro y del acero.
Londres
Londres es la capital de Inglaterra y el Reino Unido, además de la mayor ciudad y área urbana de Gran Bretaña y de toda la Unión Europea. Situada a orillas del río Támesis. Londres es una ciudad global, centro neurálgico en el ámbito de las artes, el comercio, la educación, el entretenimiento, la moda, las finanzas, los medios de comunicación, la investigación, el turismo o el transporte. Es, junto a Nueva York, el principal centro financiero del mundo y una de las áreas metropolitanas con mayor PIB. Londres es también una capital cultural mundial, la ciudad más visitada si atendemos al número de visitas internacionales y tiene el mayor sistema aeroportuario del mundo según el tráfico de pasajeros. Asimismo, las 43 universidades de la ciudad conforman la mayor concentración de centros de estudios superiores de toda Europa. En marzo de 2011 Londres tenía una población oficial de 8 174 100 personas, una cifra que la convierte en el municipio más populoso de Europa y que supone el 12,5 % del total de habitantes del Reino Unido.
Londres genera aproximadamente el 20 % de todo el producto interior bruto del Reino Unido, y su enorme área metropolitana, que es la más extensa de Europa, el 30% del total de la nación. Londres es además uno de los principales centros financieros del mundo, tanto que compite con Nueva York como el lugar preeminente de las finanzas internacionales. Londres tiene cinco grandes distritos de negocios: la City, Westminster, Canary Wharf, Camden & Islington y Lambeth & Southwark. Por otra parte, la ciudad tiene algunos de los precios inmobiliarios más altos del mundo.
Nueva York
La ciudad de Nueva York es la ciudad más poblada del estado de Nueva York de los Estados Unidos. Y la segunda con más población urbana en todo el continente americano, solo por detrás de la Ciudad de México. Desde finales del siglo XIX es de los principales centros mundiales de comercio y finanzas. Ésta es considerada como una ciudad global de primer nivel, o tipo Alpha, gracias a la influencia que ésta tiene a nivel mundial en cuanto a medios de comunicación, entretenimiento, deportes, educación y moda. En la ciudad de Nueva York se encuentra la sede de la Organización de las Naciones Unidas, esto la convierte en uno de los principales puntos de reunión en cuanto a relaciones internacionales. La ciudad se divide en cinco condados: Bronx, Manhattan, Brooklyn, Queens y Staten Island. Tiene una población de 8.4 millones de habitantes, y cuenta con una área urbana de 830 kilómetros cuadrados. Ésta ciudad es famosa por albergar uno de los edificios más altos del mundo, el Empire State Building, y también por su Estatua de la Libertad.
¿Qué es una ciudad global?
Actualmente vivimos una fase del capitalismo conocida como globalización económica. Implica la integración que puede ser solo de mercados, otras de capitales, después de países y regiones supranacionales, hasta llegar a un proceso por el cual las empresas multinacionales, esparcidas por el mundo, son capaces de llegar a concebir un producto final, integrando múltiples procesos en que se segmentó su mercancía. Uno de sus rasgos es la velocidad en su difusión, gracias a los medios de telecomunicación. La información se mueve en el mundo y todos somos parte, como en una aldea, de ahí proviene el término de "Aldea Global".
Ésta globalización ha propiciado que ciertas ciudades tengan más influencia en las tomas de decisiones a nivel mundial, éstas son conocidas como Ciudades Globales. Son los centros urbanos más importantes a nivel planetario, que tienen una función estratégica como resultado de los movimientos de capital y flujos de información que se movilizan en ellas, además de la concentración de innovaciones científicas y tecnológicas, las actividades financieras que se concentran en su entorno y la gran variedad de servicios que se ponen a disposición de sus usuarios complementan su imprescindible papel en la toma de decisiones del capitalismo global.
Como algunos saben, el proceso económico productivo consta de tres fases, Producción, Distribución y Consumo, actividades que generan la riqueza de una economía. Éstas se dividen en tres:
- Actividades Primarias: Actividad que forma parte del proceso de producción. Va más ligada a la naturaleza. Generalmente produce bienes para un consumo directo. Agricultura, ganadería, pesca.
- Actividades Secundarias: Al igual que las actividades primarias, éstas forman parte del proceso de producción. Transforman materias primas en productos manufacturados y abarca todo tipo de industria. Industria ligera y pesada.
- Actividades terciarias: Ésta parte cierra el proceso económico productivo, abarca el comercio, los transportes, los servicios y las comunicaciones.
Éstas son las principales actividades que se realizan en una economía, aunque algunos autores hablan de un sector cuaternario o de más alto nivel. Éstas actividades se desprenden del sector terciario e implican una super-especialización en determinados rubros. Como pueden ser las finanzas. El sector cuaternario estará asentado principalmente en las grandes ciudades. De tal manera que las ciudades a nivel mundial se clasifican conforme a su importancia dentro del mapa económico internacional, y así se tienen ciudades de primer nivel o tipo Alpha, donde se concentran los más importantes mercados de valores en el planeta (Nueva York, Londres, Tokio). Ciudades de segundo nivel o tipo Beta, que son ciudades de menor importancia a las anteriores, pero ayudan a aquellas a ejerces su influencia en determinados territorios (Ciudad de México, para México y Centroamérica, Sao Paolo para Sudamérica). Y ciudades de tercer nivel o tipo Gamma, que son ciudades con influencias en su territorio colindante, pero también pueden llegar a influir a nivel global (Montreal, Boston, Dallas, Amsterdam, Barcelona).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)